Dibujos Carlos YUSTI
About Me
Popular Posts
-
Pedro Suárez / Carlos Villaverde Carlos Yusti a primera vista es un tipo tranquilo, que reluce una cierta timidez. Es bastante ama...
-
Carlos Yusti La iniciación a la lectura tiene varias etapas. En mi caso comenzó por las comiquitas de los diarios, las novelitas vaqueras...
-
TOMO 1 de LA GAVETA CORTÁZIANA https://www.youtube.com/watch? v=XwZOZEUe0R0
-
José Carlos De Nóbrega Nuestro amigo prosista y pintor Carlos Yusti celebra aún de manera polémica y empática a José Rafael P...
-
De sillas, neurosis y otros absurdos Portada del libro. Carlos Yusti Cuando mi amigo José Carlos De Nóbrega, e inm...
-
Carlos Yusti Durante mis estudios de bachillerato ocurrió un fenómeno del cual me percato ahora en la distancia. En el salón las chicas po...
-
La primera impresión que se tiene al leer las crónicas de Leopoldo Villalobos es que este curtido periodista, se tutea con los temas con e...
-
SOY ESCRITORA (*) Toni Morrison Durante mucho tiempo, empezar a escribir antes del amanecer se volvió una necesidad. Tenía hijo...
Facebook Page
Labels Cloud
Labels List Numbered
Datos personales
- Arteliteral
- Carlos Yusti (Valencia-Venezuela, 1959). Es pintor y escritor. Cofundador del grupo Literario Los Animales Krakers y de la revista Zikeh. Su última exposición conceptual fue La Tapa del Frasco, revista-objeto, 2015. Ha publicado Pocaterra y su mundo (Ediciones de la Secretaría de Cultura de Carabobo, 1991); Vírgenes necias (Fondo Editorial Predios, 1994), De ciertos peces voladores (1997). Dentro de la metáfora: absurdos y paradojas del universo literario (2007); Para evocar el olvido y otros ensayos inoportunos (Ediciones del Perro y la Rana, 2007) y Poéticas del ojo (editado por El perro y la rana, 2012) que reúne sus textos sobre arte. “A la brevedad posible” (Libro-objeto, ensayos-2015. 80 ejemplares numerados). “Cartografía del tahúr solitario”, (libro-objeto que consiste en 40 cartas de baraja. Ensayos/2016. 150 libros numerados) En 1996 obtuvo el Premio de Ensayo de la Casa de Cultura “Miguel Ramón Utrera” con el libro Cuaderno de Argonauta. En el 2006 ganó la IV Bienal de Literatura “Antonio Arráiz”, en la categoría Crónica, por su libro Los sapos son príncipes y otras crónicas de ocasión.
Libro
Editado por El Perro y la Rana
Con la tecnología de Blogger.
Libro
Ediciones del Fondo Editorial del Caribe
Carlos Yusti
Dibujo de Monset Mosillo
